Rosquillas de Santa Rita

Las rosquillas de Santa Rita, también conocidas como «rosquillas tontas» y «rosquillas listas», son un tipo de dulce tradicional en España, especialmente asociado con la festividad de Santa Rita de Casia el 22 de mayo.

La historia detrás de las rosquillas de Santa Rita tiene sus raíces en la figura de Santa Rita de Casia, una santa italiana del siglo XIV que es venerada por su devoción y sus milagros. Santa Rita es considerada la patrona de los casos imposibles y es conocida como la «santa de las rosas».

La tradición de las rosquillas de Santa Rita se originó en la localidad española de Madrid, donde se comenzaron a hacer rosquillas en honor a la santa. Según cuenta la historia, en el siglo XVII, una mujer llamada Margarita de la Torre hizo un voto a Santa Rita durante una enfermedad. Cuando se recuperó, comenzó a hornear y vender rosquillas para cumplir su promesa.

Las rosquillas de Santa Rita se hicieron famosas por su sencillez y su distinción entre «tontas» y «listas». Las «tontas» son rosquillas sin ningún tipo de cobertura o glaseado, mientras que las «listas» están cubiertas con un glaseado de azúcar. Ambas variedades son deliciosas y se sirven como símbolo de agradecimiento a la santa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad